Noticias del proyecto MagicOutFit
Presentación de poster en APPE-SEPEX 2022
Presentación del póster de @Snavasleon sobre un estudio sobre las anomalías sacádicas y los trastornos alimentarios. Investigaciones recientes indican que los pacientes con anorexia (AN) muestran anomalías específicas en los movimientos oculares de tipo sacádico. Sin embargo, aún se desconoce si estos patrones anormales de movimiento ocular, que pueden servir como biomarcadores y endofenotipos potenciales para un diagnóstico temprano, comienzan a manifestarse también en riesgo de padecerlos. Los resultados pueden abrir oportunidades para desarrollar nuevas herramientas/terapias de diagnóstico. Mas información en 10.1186/s40337-022-00573-2
Entrevista a Ana Tajadura Jiménez por madri+d
Entrevista a Ana Tajadura Jiménez, pionera en el uso de la acústica para mejorar la imagen corporal. Su investigación aúna los campos de la ingeniería, la acústica aplicada, la interacción persona-ordenador y la neurociencia cognitiva, ¿cómo se compaginan estos elementos? ¿Para qué?
Si quieres conocer lass respuestas a estas preguntas, te invitamos a leer el articulo en mi+d
La mujer que hackea nuestros sentidos para mejorar nuestra visión del cuerpo (y nuestra vida)
La investigadora Ana Tajadura-Jiménez estudia cómo cambiar nuestra percepción corporal con zapatos que cambian el sonido de nuestras pisadas o trajes que nos ayuden a estar sanos.
“Nuestra forma de percibirnos se da a través de los sentidos. Si yo cambio esa información, consigo que percibas tu cuerpo de manera distinta”
La piel conectada: entender cómo los textiles inteligentes pueden provocar sensaciones
Estamos en Vogue (Brasil), ven a leer cómo la tecnología de los tejidos conectados nos transportará de la moda visual a la sensorial. La textura de un tejido. El ajuste de una prenda. El olor de la ropa nueva. El material contra nuestra piel. Lo sensorial forma parte de la moda, al igual que la tecnología. Pero, ¿cómo ampliar la experiencia sensorial de la moda en un entorno digital? La respuesta son los textiles inteligentes.
¿Qué sensaciones te hacen moverte?: Diseñando tecnología sensorial para promover la actividad física
Inscribete aquí: Cuestionario
¿Qué sensaciones te hacen moverte?: Diseñando tecnología sensorial para promover la actividad física
Te invitamos a participar en nuestro taller en la Semana de la Ciencia. La idea es reflexionar sobre tus sensaciones corporales al moverte, también co-diseñar en grupo, mientras interactuamos con tecnologías que pueden cambiar tu percepción corporal a través de la retroalimentación sonora para promover la actividad física.
Detalles: semana de la ciencia e innovación
Contacto: jley@inf.uc3m.es
Día: 12 de noviembre de 2021
Oportunidades de trabajo para el proyecto BodyInTransit
Nos complace anunciar 3 puestos de posdoctorado totalmente financiados y un puesto de ingeniero/técnico de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid, España, como parte del proyecto Consolidator Grant Horizon2020 BODYinTRANSIT: Sensory-driven body transformation experiences on-the-move, dirigido por la Prof. Ana Tajadura-Jiménez
- Postdoctorado 1: Investigador en neurociencia cognitiva sobre experiencias de transformación corporal
Duración: 24 meses (contratos renovables de 1 año). - Postdoctorado 2: Investigador en Interacción Humano-Computadora para experiencias de transformación corporal
Duración: 24 meses (contratos renovables de 1 año). - Postdoctorado 3: Investigador en aprendizaje automático (ML) para «Dynamic Body Blueprints»
Duración: 36 meses (contratos renovables de 1 año). - Ingeniero/Técnico de Investigación en Tecnologías Sensoriales y Prototipos «Inner Fashion» para Experiencias de Transformación Corporal
Duración: 48 meses (contratos renovables de 1 año).
Detalles: proyecto bodyintransit
Fecha límite de solicitud: 15 de octubre de 2021
Nueva herramienta para identificar barreras para realizar actividad física
Sergio Navas presenta el trabajo «Nuevas evidencias de validez y fiabilidad del Cuestionario de Barreras para la Actividad Física en una muestra general española (BQPA-G). Realizado en colaboración con Ana Tajadura-Jiménez, Milagrosa Sánchez-Martín, Aneesha Singh, Mercedes Borda -Más, Nadia Berthouze-Bianchi y Luis Morales Márquez. El trabajo se presenta hoy (22 de julio de 2021) en EAM2021. ¡Te invitamos a ver este increíble trabajo aquí!
This Smart Dress Will Play With Your Mind
Te invitamos a leer este increíble articulo. Nuestros colegas Kristi Kuusk, Aleksander Väljamäe, and Ana Tajadura-Jimenez hablan de como las telas inteligentes pueden contribuir en las sensaciones corporales y el estado emocional. Imagina sentirte como una nube, como agua o mas como una roca ¡a través de tela que vibra! Puedes leer el articulo en este enlace.
Jornadas virtuales – SEPEX 2021
Te invitamos a ver los pósters de nuestros compañeros Sergio Navas (@Snavasleon) y Judith Ley-Flores (@Judith_Ley), Ellos compartirán su trabajo mañana y responderán a tus preguntas por Twitter, del 20 al 22 de abril, 2021. @SEPEX13
Nos vemos en @MagicOutFit!
Simposio en “Technological Bonding”
Fecha: 26 al 28, Marzo 2021
Nos complace anunciar la participación de Ana Tajadura-Jimenez en el Simposio Virtual sobre “Technological Bonding”. El simposio tiene como objetivo presentar a la comunidad académica los proyectos más recientes e innovadores con aplicaciones biomédicas y biológicas en temas de nuestra sociedad moderna. NEB-FEUP/ICBAS XII
TERRAZA - Casa del Lector
Instalación de poesía interactiva
Fecha: Viernes 19 – Domingo 21 de Marzo, 2021
Entrada libre
Te invitamos a celebrar el Día Internacional de la Poesía con esta instalación que puede visitarse en la planta baja de Casa del Lector en el Matadero. Además de la experiencia interactiva, a lo largo del día habrá también pequeñas piezas de danza para activar la instalación.
* Llamada para artículos

ACM CHI 2021
Mayo del Viernes 13 al Sabado 14, 2021 | UTC 1200 – 1500
Fecha limite de entrega: Febrero 21 (23:59 AoE)
Llamada para participar
Invitamos a investigadores, profesionales y diseñadores interesados en crear interacciones multisensoriales inclusivas para personas de todas las capacidades a enviar documentos de posición de hasta 4 páginas en una plantilla de presentación SIGCHI de una sola columna (incluidas las referencias) que indiquen su trabajo existente, un diseño conceptual, o su posición con respecto al tema del taller. Las presentaciones también deben incluir hasta dos puntos de discusión y temas que a los participantes les gustaría discutir en el taller. También aceptamos presentaciones alternativas en forma de diapositivas de presentación, bocetos de diseño y carteles. Los autores deben garantizar la accesibilidad de su envío siguiendo las guías de accesibilidad de SIGCHI. Ver los detalles aquí
* ¿Quieres formar parte del equipo de MagicOutFit y hacer el doctorado con nosotros?
Por favor, ten en cuenta que aunque esta posición es para empezar en el verano de 2021, la fecha límite de recepción de solicitudes es Septiembre del 2020.
Development and Psychometric Properties of the Barriers Questionnaire for Physical Activity (BQPA) in a representative sample of the Spanish adult population: A preliminary study

Nuestro artículo fue presentado en el 9º Congreso Europeo de Metodología EAM 2020 en su Fase virtual – 31 Julio 2020, por Sergio Navas-León, Ana Tajadura-Jiménez, Patricia Rick, Luis Morales Márquez, Mercedes Borda Mas, Aneesha Singh, Nadia Bianchi-Berthouze, Milagrosa Sánchez Martín.